A continuación podrá acceder a todos los seminarios y charlas organizados por la secretaría de Educación ALVO. Organizado por año, este material está disponible de manera libre y gratuita para todas las personas.
Dictada por investigadores del Royal Netherlands Meteorological Insitute y Institut de physique du globe de Paris - Université Paris Cité CNRS
Dos charlas dictadas por reconocidos investidagores de la región
Dos charlas de investigadores de Bolivia:
Charla dictada por la Lic.en geología Nate Paniagua Esquivel (Universidad de Costa Rica)
Charla dictada por Nicolas Vigide, Dr. en Ciencias Geológicas. OAVV-SEGEMAR, CONICET, Argentina.
Charla dictada por Esteban Villalba, Lic. en Geología y Dr. en Ciencias Naturales, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Argentina
Charla dictada por Camilo Naranjo Ariza, estudiante doctoral de la Universidad Nacinal de Cuyo - Mendoza, Argentina.
Los autores del libro «La Voz de Mamajuana» presentan esta novela gráfica que transforma el mapa de geológico del volcán Doña Juana (Colombia) en dos historias para todos los públicos
Charla impartida por dirigida por Sindy Lizarazo, PhD de la Universidad de Nagoya (Japón)
Seminario compuesto por 2 presentaciones:
Seminario nutrido por las presentaciones de la Dra. Ana Astort, quien expone sobre la deformación DInSAR en Nevados del Chillán, y la Dra. Silvia Vallejo, lque nos cuenta sobre la actividad efusiva y explosiva del volcán El Reventador a través de la vigilancia térmica y visual. :
Seminario con la participación de:
Seminario impartido por la Dra. Clara Lamberti, de la Universidad de Buenos Aires- Instituto Andino Don Pablo Groeber, Argentina; y el Dr. Daniel Pérez Zárate, del Instituto de Energía Renovables de la UNAM, México
Seminario con la participación de:
En esta oportunidad contaremos con la participación de:
El seminario contó con la de 3 expositores:
En esta oportunidad, exponen:
Seminario con dos charlas:
Seminario con la participación de:
Ponentes:
Seminario con la participación de:
Seminario con la participación de:
Evento con la participación de numerosos especialistas que trabajaron en la erupción:
En esta ocasión tenemos el agrado de conversar con el Dr. Guillermo Alvarado, quien nos presentará como ha ido mejorando la gestión del riesgo en parques volcánicos de Costa Rica, además de contar con la participación de la Dra. Silvana Hidalgo con su ponencia vigilancia volcánica en Ecuador.
Seminario con la participación de:
Evento en conmemoración a la erupción del volcán Huaynaputina, en Perú. Participan como expositoras la Mtra. Luisa Macedo Franco y geofísica Ivonne Lazarte del Instituto Geofísico del Perú, quienes nos darán un panorama sobre el antes y después de esta erupción.
Seminario con la participación de la Dra. Martha Gabriela Gómez Vasconcelos, CONACYT - Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México, para conversar sobre la página "Los volcanes de México" y del Dr. Pedro Corona Chávez, del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México para un conversatorio sobre el volcán Parícutin.
Evento por los10 años de la ALVO - Programa semana 3
Exponen:
Evento por los10 años de la ALVO - Programa semana 2
Exponen:
Evento por los10 años de la ALVO - Programa semana 1
Exponen:
Seminario con las presentaciones:
Exponen:
Exponen:
Seminario a cargo de Ana Cecilia Lopera, Coordinadora de Terramóvil.
Seminario compuesto por 2 presentaciones:
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.